Fuente: Naver / Traducción: KetizenStars
Artículo: A medida que el K-Pop se vuelve más global, surgen críticas
1. [+38, -4] El K-Pop no está siendo atacado solo porque sea K-Pop. Estos son temas que obviamente se derivan del racismo y las diferencias culturales. Somos tan culpables de racismo como los blancos.
2. [+22, -1] Aplaudo a nuestros artistas coreanos por extenderse al mundo, pero eso también significa que necesitamos madurar como cultura y como sociedad, y tomar estos temas con humildad. No deberíamos sentir que estas críticas son injustas.
3. [+13, -2] Pobre Norazo
4. [+12, -2] El artículo trata de defender a los artistas coreanos que hicieron blackface tratando de explicar las diferencias de contexto, pero no tengo idea de cómo el contexto coreano justificaría blackface de todos modos. Me molesta que el artículo intente decir que es diferente cuando los coreanos hacen blackface versus cuando los occidentales lo hacen solo porque blackface proviene de la historia occidental con la esclavitud. Blackface en sí mismo es, en última instancia, un problema de racismo en el gran esquema de las cosas y ya no se debe permitir que nadie sea racista.
5. [+6, -0] Creo que este artículo es necesario en estos tiempos. Definitivamente puedo ver que los ojos están puestos en el K-Pop y es hora de que los productores de nuestro contenido comiencen a educarse.
6. [+2, -0] El artículo intenta defender blackface diciendo que la cultura coreana tiene una historia diferente pero que lógicamente no tiene sentido, ¿verdad? No importa cuán diferentes sean nuestras historias, importa lo que estamos haciendo al respecto ahora. El racismo no es una cuestión de contexto cultural, sino de moralidad y no debería permitirse.
Publicar un comentario